NOBAPHYSIOSomos NOBA PHYSIO un Centro de Fisioterapia Avanzada en Logroño, situado en el barrio de Cascajos. Ponemos a tu disposición nuestras instalaciones y terapias, en un centro de 160 m2. Dispuesto de cuatro salas de tratamiento, gimnasio y consulta. Descuento para Federados FERIMON.
Te ofrecemos un tratamiento profesional y especializado. Nos diferenciamos por aplicar una terapia innovadora con las últimas tecnologías y avances médicos aplicados a la fisioterapia: C/ Poeta Prudencio 6-8 bajo 26007 LOGROÑO La Rioja nobaphysio@gmail.com Tlfno: 941 70 08 45 / 646 20 90 88 HIPOXIA INTERMITENTE, RESPIRA iALTITUDE!!!! ENTRENAMIENTO EN ALTITUD SIMULADA, PERSONALIZADA Y SEGURA La exposición a la altitud disminuye la saturación de oxígeno en sangre, estimula la producción de la hormona eritropoyetina aumentando los glóbulos rojos, la hemoglobina, mejorando la eficacia y capacidad de transporte sanguíneo del oxígeno hacia los músculos, lo que aumenta el rendimiento físico y deportivo. A mayor altitud al aire libre, la disponibilidad de oxígeno es menor que a nivel del mar por una menor presión atmosférica por lo que hay una obligación corporal de aclimatarse agudamente y adaptarse, como concepto a largo plazo, para la mejor utilización y aprovechamiento del oxígeno. Su concentración es la misma a diferentes alturas pero es la presión atmosférica, fuerza de empuje para que el oxígeno pase del alvéolo pulmonar al torrente sanguíneo, la que hace que su disponibilidad sea distinta. El sistema Ialtitude, basado en bonos y no en sesiones sueltas, acerca el entrenamiento en altitud al público en general, por sus beneficios de salud y bienestar general, y al deportista, beneficios específicos del rendimiento y de la mayor recuperación, sin la necesidad de desplazarse y permanecer en la montaña, sin sufrir desgaste músculoesquelético pues las sesiones se realizan en reposo pudiendo llegar hasta los 6500m sin salir del centro de Logroño. El método Ialtitude, único en Logroño, es el más novedoso, desarrollado y potente del mercado y una gran herramienta para entrenar en hipoxia/altitud aportando todos los beneficios de dicha exposición artificial. La máquina V2, generador de oxígeno, desciende y empobrece el nivel de oxígeno que respiramos en el aire, sobre el 21% existente en el ambiente exterior, a través de un tubo que termina en la mascarilla acoplada al rostro. Es intermitente por la alternancia cíclica entre las fases de hipoxia/altitud y las de normoxia sin mascarilla. Consiste en una exposición gradual en sesiones de aproximadamente una hora que van a provocar grandes adaptaciones sistémicas, fisiológicas y metabólicas que se realizan en un entorno controlado y seguro pues se está monitorizado constantemente por pulsioximetria que capta saturación parcial de oxígeno en sangre y frecuencia cardíaca, reflejadas en la pantalla del monitor donde también se indica cuando poner y quitar la mascarilla. Las sesiones de los distintos bonos no son estándar ni están creadas de inicio, se irá generando y planificando la siguiente sesión en función de la respuesta y resultados al estimulo hipoxico registrado y analizado de las sesiones anteriores en base al estudio de los parámetros personales y del sistema por parte del programa creado y la intervención directa de los expertos dando lugar a una nueva dosis/carga hipoxica de altitud. Sabido es que la hipoxia intermitente aumenta el rendimiento deportivo pues aporta una mayor capacidad aeróbica y resistencia, retrasa la fatiga y tapona el lactato, es "oxigenante" también mejora la recuperación entre esfuerzos/series y las sensaciones durante el esfuerzo son menos agónicas, a su vez acorta la recuperación física tras una lesión además de permitir entrenar aunque estés convaleciente por realizarse en reposo manteniendo las condiciones cardiovasculares, pulmonares, musculares y metabólicas. La hipoxia aumenta la energía, la proliferación de nuevas rutas y territorios sanguíneos, disminuye la inflamación y evita lesiones aumentando la protección celular, antioxidante. Basada científicamente en la proteína HIF-1, factor inducible por la hipoxia, sensor de oxigeno celular, como las células sienten el oxígeno disponible y se adaptan a él, activando la biogénesis de mitocondrias que resuelven el envejecimiento, la enfermedad y la perdida energética. SIENTE EL EFECTO iALTITUDE...SUPERA TUS OBJETIVOS!!! www.nobaphysio.com |