QUÉ ES LA HOMOLOGACIÓN DE SENDEROS
Es sabido por todos los que nos gusta disfrutar de la naturaleza que desde hace ya muchos años la actividad senderista ha ido creciendo de forma sostenida en nuestra sociedad. Esto se refleja, entre otros modos, en la recuperación y promoción de itinerarios tradicionales pensados para ser recorridos a pie, y en el auge de asociaciones de senderismo que hacen uso y disfrutan de dichos itinerarios. El senderismo se ofrece como una propuesta cada vez más utilizada para disfrutar del medio natural y de la cultura tradicional a través del ejercicio de una actividad física elemental: andar.
Esta práctica, que antaño se limitaba deportivamente hablando a colectivos montañeros, se ha extendido a muchos usuarios y sectores sociales que nunca han tenido que ver con la montaña, por lo que se hace necesario dotar a nuestros senderos de unos estándares mínimos de calidad y seguridad.
Desde la Federación Riojana de Montañismo nos proponemos colaborar en, por un lado, hacer más visible y transitada la Red de Senderos de La Rioja, conocida apenas en nuestra comunidad y por algunos de los senderistas que nos visitan, promocionándola para todos los riojanos amantes de la naturaleza y para todos los aficionados al senderismo y a la montaña que nos visiten de fuera de La Rioja.
Asimismo, y para dar a nuestros itinerarios ese plus de calidad y seguridad que demandan sus usuarios actuales, trataremos de poner en valor la necesidad de unificar nuestra red de senderos bajo el mismo criterio que la del resto de España y de Europa bajo las normativas de la Federación Española de Montañismo y Deportes de Escalada (FEDME) y de la European Ramblers Association (ERA) promoviendo que nuestros senderos sean homogéneamente diseñados, ejecutados y señalizados según las normas de estos organismos, para igualarlos a los del resto, y para que sean incluidos en todos los registros de Senderos Homologados de esos organismos y de otros: Se trata de crear las condiciones necesarias para que los senderos sean rutas seguras, de calidad y atractivas, tanto desde el punto de vista deportivo, cultural, turístico etc.
Por todos ello la Federación Riojana de Montañismo ha creado y publica aquí esta Normativa de Senderos de La Rioja, un documento que recoge unas actuaciones, específicas y homogéneas, para ser seguidas por los promotores de senderos que quieran trabajar por estos mismos objetivos y homologar sus senderos, para unificar sus normas e igualar bajo el mismo criterio de calidad y seguridad nuestros senderos a los de fuera de La Rioja.
A estos efectos, se establece la existencia de tres tipos de senderos:
- GR®, senderos de Gran Recorrido de más de 50 kilómetros
- PR®, senderos de Pequeño Recorrido entre 10 y 50 kms
- SL®, Senderos Locales de menos de 10 kms.
Las marcas de GR® PR® y SL® están registradas por la Oficina Española de Patentes y Marcas del Ministerio de Ciencia y Tecnología, incluidas en la clase 41 “Servicios de esparcimiento, en particular la señalización de rutas, caminos y Senderos, con carácter recreativo y deportivo” a favor de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada FEDME, constando tal registro en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial, y son gestionadas por las federaciones autonómicas o territoriales.
No olvidamos que igual de importante que dotar a nuestros senderos de esos estándares unificados de calidad y seguridad, es su mantenimiento constante, dado que su estado es deteriorable tanto por causas naturales como humanas, así como por los cambios a que la conservación de dicho medio natural obliga. Por ello la actuación no sólo debe volcarse en la creación y señalización adecuada de senderos sino que también debe hacerse en su mantenimiento.
Señalar que por lo tanto esta Normativa se basa legalmente el Decreto 64/1998 de 20 de septiembre de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y en el Manual de Senderos FEDME 2021.
Ánimo pues a todos los implicados e interesados y a la labor, para que todos juntos caminemos por unos senderos de mayor calidad y seguridad. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de que nuestra Comunidad Autónoma se ponga a la altura, cualitativa y cuantitativamente, del resto de Comunidades del Estado, por lo que hemos de aprovechar inteligentemente el gran potencial senderista del que dispone La Rioja.
DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN PARA LA HOMOLOGACIÓN DE SENDEROS EN LA RIOJA
A continuación incluimos toda la información y requisitos para realizar la homologación de senderos en la Comunidad Autónoma de la Rioja. Es muy importante cumplimentar toda la documentación para lograr aprobar la normativa y que todo senderista pueda transitar seguro al cumplir los estándares de calidad y seguridad.
Si tiene cualquier duda o requiere más información puede escribirnos a [email protected]
Si tiene cualquier duda o requiere más información puede escribirnos a [email protected]
RESUMEN DEL PROCESO DE HOMOLOGACIÓN | |
File Size: | 57 kb |
File Type: |
NORMATIVA HOMOLOGACIÓN SENDEROS DE LA RIOJA | |
File Size: | 317 kb |
File Type: |
ANEXOS A LA NORMATIVA
|
|
|
ANEXOS EN FORMATO WORD PARA CUMPLIMENTAR
Para cumplimentar la solicitud, deberá rellenar los documentos que mostramos a continuación y enviarlos por correo electrónico a: [email protected]
|
|
|
|
|
DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA HOMOLOGACIÓN DE SENDEROS EN LA RIOJA
MANUAL SEÑALIZACIÓN SENDEROS FEDME 2021 | |
File Size: | 3666 kb |
File Type: |
DECRETO 64-1998 | |
File Size: | 59 kb |
File Type: |